Los amigos de los Animeros de Caravaca actuaron en la presentación de la XXXVI Fiesta de las Cuadrillas de Barranda, dando muestras de su arte y de la cantidad de gente que arrastran.
Entre otras piezas, tocaron y bailaron esta malagueña cifrá. ¡Que la disfrutéis si no pudistéis hacerlo en directo! ¡Ya queda menos!
Actuación de los Animeros de Caravaca en la presentación de la 36 edición de la Fiesta de las Cuadrillas de Barranda
Etiquetas: animeros de caravaca, barranda, Fiesta de Interes Turistico Nacional, fiesta de las cuadrillas, fiestas 2014, malagueña cifra, musica folkPresentación de la Fiesta de las Cuadrillas 2014
Etiquetas: animeros de caravaca, barranda, cuadrillas, Fiesta de Interes Turistico Nacional, fiesta de las cuadrillas, fiestas 2014, folclore, musica folkYa queda menos para la Fiesta de las Cuadrillas 2014
Etiquetas: barranda, barranda folk, cuadrillas, fiesta de las cuadrillas, fiestas 2014, marina campoy, musica folkArco iris sobre el cerro de la Cabezuela
Etiquetas: arco iris, barranda, belleza efímera, cerro de la Cabezuela, olor tierra mojada, postalesDespués de unas pocas gotas, esta estampa efímera es la que se puede observar sobre el cerro de la Cabezuela en Barranda. Además huele a tierra mojada... posiblemente el mejor olor que hay.
Conciertos A la luna de Barranda 2013
Etiquetas: a la luna de barranda, aba taano, barranda, julian paez, mar del norte, museo música étnica, musica folkOtro año más el ciclo de conciertos A la luna de Barranda tendrá lugar durante los sábados 10, 17 y 24 de en el patio del Museo de la Música Étnica, en Barranda, referente cultural de música de raíz en España.
Todos los conciertos comenzarán a las 22:30 h., y la entrada es gratuita hasta completar aforo.
CONCIERTOS
Sábado 10 de Agosto: Aba Taano.
Sábado 17 de Agosto: Julián Páez.
Sábado 24 de Agosto: Mar del Norte
Las Fiestas de las Cuadrillas de la SOLIDARIDAD y el COMPROMISO
Etiquetas: barranda, compromiso, Fiesta de Interes Turistico Nacional, fiesta de las cuadrillas, fiestas 2013, javier orrico, pedro morata, solidaridadFoto de Enrique Soler |
Aquí tenéis una relación sobre diferentes artículos que se han escrito sobre la Fiesta de las Cuadrillas y algunas galerías de fotos de ese día:
Otro año más, pese al abandono institucional,... La Fiesta de las Cuadrillas
Etiquetas: aguilanderos, barranda, barranda folk, fiesta de las cuadrillas, fiestas 2013En cambio, a la Fiesta de las Cuadrillas se le ha retirado todo apoyo económico, agravado por el hecho de que se le adeudan las ayudas aprobadas de los dos últimos años. En este contexto, resulta emocionante comprobar como, pese a todo, ya está aquí una nueva edición de la Fiesta de las Cuadrillas, gracias al empeño y trabajo de sus organizadores, los Aguilanderos de Barranda, y a la solidaridad de las Cuadrillas y grupos folk participantes que, al enterarse de todos estos inconvenientes, se ofrecieron a participar renunciando a cachés y otras pequeñas cantidades que sólo sirven para costear sus desplazamientos, en algunos casos desde localidades bastante alejadas de Barranda.
En definitiva, la buena noticia es que La Fiesta de las Cuadrillas de Barranda cumple 35 años por la solidaridad y compromiso de sus organizadores y participantes y pese a las instituciones públicas murcianas. Por eso este año, es necesario que acudamos a disfrutar de la fiesta y a demostrar el apoyo a la misma y el amor a unas tradiciones y forma de vida. Desde la web de la Fiesta de las Cuadrillas se puede consultar el programa de esta edición:
Viernes 25 de enero
JORNADAS SOBRE CULTURA DE TRADICIÓN ORAL
XI Curso Folklore y Escuela "El miedo en la tradición oral"18.00 h. Entrega de materiales, bienvenida y presentación.
18.30 h. Charla-coloquio: “Los vinos de Jumilla hoy”, por Diego Lozano y Loren Gil.
19.00 h. Recital a cargo de Fina Botía y Juan Antonio Cánovas.
19.30 h. Degustación de vinos de Bodegas Juan Gil (Jumilla).
Lugar: Museo de Música Etnica de Barranda. Colección Blanco Fadol.
BARRANDA FOLK
22.45 h. Actuación del grupoKEYMPA
Lugar: Salón Social de Barranda.
SÁBADO 26 DE ENERO
JORNADAS SOBRE CULTURA DE TRADICIÓN ORAL
XI Curso Folklore y Escuela "El miedo en la tradición oral"09.00 h. Alonso Palacios: “Los cuentos de miedo en la tradición oral”.
09.30 h. Marcial García: “Aliviando los miedos: costumbres de nuestros abuelos”.
10.30 h. Col.lectiu de literatura Pep Sempere (Elx): "¿Quién dijo miedo?".
12.00 h. Federico Martín: “Cuando la curiosidad mata al miedo”.
16.00 h. Alonso Palacios: “Dos cuentos de miedo”.
16.30 h. Col.lectiu de literatura Pep Sempere (Elx): "¿Quién dijo miedo?".
17.30 h. Marcial García: “Los miedos al más allá: el protocolo de la muerte”.
19.00 h. Dr. José Carlos Vilcapoma, reciente Viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura de Perú:" el Machu Picchu: el santuario de tiempo de los incas”.
20.00 h. La Chana Teatro: “Gaudeamus” (El licenciado Vidriera).
Lugar: CEIP "Virgen de la Candelaria" de Barranda.
BARRANDA FOLK
22.45 h. Actuación del grupoELISEO PARRA
Lugar: Salón Social de Barranda.
DOMINGO 27 DE ENERO
LA FIESTA DE LAS CUADRILLAS
10.00 h. Misa cantada por la Hermandad de Ánimas Benditas de Caravaca.11.00 h. Presentación de la XXXV Fiesta de las Cuadrillas
Recepción de las cuadrillas y
Homenaje a Pedro Morata Muñoz en representación de todas las cuadrillas que han mostrado su solidaridad y compromiso con la Fiesta de las Cuadrillas.
12.00 h. Baile de cuadrillas en las calles de Barranda.
16.30 h. Cuadrillas en la calle Mayor.
18.00 h. Baile suelto en el Salón Social.
GRUPOS PARTICIPANTES:
Animeros de Caravaca de la Cruz / MurciaColla Brials / Valencia
Cuadrilla de Aledo / Murcia
Cuadrilla de la Cuesta de Gos. Águilas / Murcia
Cuadrilla del Campo de San Juan, el Sabinar y Calar de la Santa. Moratalla / Murcia
Cuadrilla de Fuente Álamo / Murcia
Cuadrilla de Patiño / Murcia
Cuadrilla de Purias / Murcia
Panda de Verdiales Los Romanes / Málaga.
Ronda de Los Llanos / Albacete
Aguilanderos de Barranda / Murcia
SÁBADO y DOMINGO, 26 y 27 de Enero
Sábado 26: De 12.30 a 20.00 h. Domingo 27: De 10.30 a 21.00 h.III Edición del MERCADO DE TRADICIONES CAMPESINAS
Exposición de útiles campesinos y aperos de labranzaTaller de pleita.
Taller de destilación de plantas.
Quesos y embutidos de la zona, miel, panadería tradicional, etc.
Taberna donde poder disfrutar de carne a la brasa
Tetería.
Etc.
La Fiesta de las Cuadrillas de Barranda 2012 vista por los protagonistas y por los medios de comunicación
Etiquetas: aguilanderos, barranda, cuadrillas, cultura de tradicion oral, cultura rural, Fiesta de Interes Turistico Nacional, fiesta de las cuadrillas, fiestas 2012, juan rita, museo música étnica, musica folkPara que revivirla de nuevo con gusto o para disfrutarla con añoranza si no has podido asistir este año, aquí os dejo una recopilación de las coberturas más destacadas de la Fiesta de las Cuadrillas realizadas por los protagonistas de este día, músicos y cuadrillas, y también por los principales medios de comunicación:
Vídeo de la noticia publicada por La Verdad "La tradición brilla en Barranda. La Verdad":
Galería de fotos de La Verdad: XXXIV FIesta de las Cuadrillas en Barranda
GALERIA. Cuadrillas en Barranda de La Opinión de Murcia.
Página oficial de Facebook de La Fiesta de las Cuadrillas:
Página oficial de Facebook de los Animeros de Caravaca:
Página oficial de Facebook de la Ronda de Los Llanos:
Página oficial de Facebook de La Ronda de Motilleja:
- La Fiesta de las Cuadrillas (Barranda 2012) La Ronda de Motilleja (Jota)
- cuadrillas de barranda 2012
Y, por último, varios vídeos de Caravaca.info:
Recopilación de las mejores fotografías y vídeos del día 1: Desfile de Carrozas y Pregón
Etiquetas: barranda, desfile de carrozas, fiestas 2012, pregon
Galería de fotos del Desfile de Carrozas de Caravaca.info:
Las Fiestas de Barranda cada año generan más interés
Etiquetas: fiesta de las cuadrillas, fiestas 2012, fiestas de la candelariaMientras termino de seleccionar las fotos del último desfile de carrozas, voy a realizar un par de entradas, una relacionada con la Fiesta de las Cuadrillas y otra con el desfile de carrozas y el pregón del día 1 de febrero, que ponen de manifiesto el interés creciente que suscitan nuestras fiestas, no sólo a nivel regional, también a nivel nacional. En dichas recopilaciones se pueden disfrutar multitud de testimonios gráficos, vídeos y fotos, dispuestos por los propios participantes y por medios de comunicación que han dado cobertura a todos los eventos.
¡Seguimos disfrutando trabajando por hacer unas fiestas cada vez con más seguidores! Y para eso no dejéis de compartir estas entradas.
Desfile de Carrozas y Pregón de Barranda ¡Qué bien que nos lo hemos vuelto a pasar!
Etiquetas: barranda, carrozas, fiestas 2011, pregonOtro año más aquí os dejo con la creatividad, el ingenio y el buen humor de la gente de este gran pueblo que es Barranda.
Y antes que me diga nada y me persiga para que cuelgue estas fotos como todos los años, le mando un abrazo a mi amigo Jose, el Mijeras, esperando y deseando que las disfrute como nunca. Otro beso para Eva y Carlos que no se pudieron quedar y que sí que están ya impacientes por verlas.
Pinchar en la esquina inferior derecha, sobre las 4 flechas para verlo a pantalla completa
Menos mal que con esto del Facebook, hay mucha otra gente que también sube fotos (como Jesús Antonio), con lo que me quitan algo de presión a la hora de actualizar el blog todos esos años.
Por cierto que os invito a que, quien quiera, se una y participe en un par de iniciativas en Facebook relacionadas con Barranda:
- Yo también soy de Barranda (Grupo)
- Asociación de Vecinos Barranda (Página oficial en FB)
El día después de la XXXIII Fiesta de las Cuadrillas de Barranda
Etiquetas: barranda, Fiesta de Interes Turistico Nacional, fiesta de las cuadrillas, fiestas 2011Una vez concluida la 33 edición de la Fiesta de las Cuadrillas de Barranda me he propuesto hacer una recopilación de lo más significativo que se está publicando sobre la misma para que podáis haceros una idea de lo sucedido, si no pudisteis asistir, o para seguir disfrutando si tuvisteis la gran suerte de participar.
Este año ha sido la eclosión de las redes sociales y es el canal de comunicación más activo en este momento. Para ello creé el hashtag #fiestadelascuadrillas para poder centralizar todo la actividad en torno al evento. Sin embargo, hay muchos más comentarios de gente que asistió sobre la Fiesta de las Cuadrillas y sobre Barranda.
En Facebook también hay varias páginas recomendables donde se están subiendo fotos y vídeos realizados en la Fiesta. Entre las más recomendables tenemos la página oficial de la Fiesta de las Cuadrillas, también muy recomendable la de los Animeros de Caravaca, el grupo Yo también soy de Barranda, la página oficial de la Ronda de los Llanos de Albacete y la de la Ronda de Motilleja.
Pero quizá la mejor opción es acudir a los vídeos subidos a Youtube donde recomendamos los canales de usuarios como fiestacuadrillas, barranda, miguelangelromosoria, JESUSTEJAS, lolercoptero, HUERTANICO1, bartolo222 o cuadrilladepurias
En lo que se refiere a la cobertura de los medios de comunicación, los dos principales diarios de la Región de Murcia le dedican artículos y fotos al evento:
- Barranda vibra con las cuadrillas
- La música popular sí tiene interés
- Galería de fotos en Diario La Opinión
Esta entrada se irá actualizando según se vayan teniendo noticias de nuevos contenidos para lo cual quien lo desee puede sugerir los mismos en los comentarios a esta entrada o bien a través de nuestra cuenta de Twitter @Barranda_org
Actualización #1: Agradecemos a Luis Zarco su maravillosa aportación, con fotos de gran calidad realizadas durante el día de la Fiesta de las Cuadrillas. Si os han gustado podéis seguir su excelente trabajo a través de su fotoblog, de Flickr, de Tumblr, de twitter, tuenti o facebook.
Ya falta poco para un nuevo Desfile de Carrozas y para el Pregón
Etiquetas: carrozas, desfile, fiestas 2010, fiestas 2011, pregonA menos de una semana de que se vuelva a celebrar un año más el Desfile de Carrozas más importante de los alrededores y el original Pregón lleno de ingenio, ironía, buen humor y, por qué no, de una pizca de "mala follá", aquí os traigo una serie de fotos del día 1 del año pasado para que demostrar lo alto que está el listón y, con toda seguridad, todos se volverán a superar un año más... aunque este parece que a más de un grupo se le han pegado las sábanas:
¡La Fiesta de las Cuadrillas de Barranda ya es Fiesta de Interés Turístico Nacional!
Etiquetas: barranda, Fiesta de Interes Turistico Nacional, fiesta de las cuadrillasPues sí, amigos y vecinos, oficialmente la Fiesta de las Cuadrillas de Barranda ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional justo en la semana que se cumple su 33 aniversario.
Paradojas e ironías de la vida, nunca su celebración ha estado más amenazada por la retirada de la ya de por sí escasa ayuda económica institucional... eso sí, ahora tendremos que ver cómo querrán vendernos esta declaración como un éxito de su gestión cuando lo único que han hecho es actuar como meros burócratas, gestionando y presentando la documentación (¡faltaría más con lo que cobran!). Que nadie se lleve a engaño ni olvide que se trata de unas fiestas populares que tienen lugar, principalmente, por el empeño de un pueblo, unos músicos y la gente que nos visitan con ganas de disfrutar. Todo lo demás es propaganda.
Bueno, no voy a seguir calentándome que, al fin y al cabo, esta es una noticia para alegrarse:
Gobierno central concede a la Fiesta de Cuadrillas de Barranda el título de 'Fiesta de Interés Turístico Nacional'
25 de Enero
Esta Fiesta, que comenzó a celebrarse en Barranda en 1979 como Festival Comarcal de Música de Cuerda, al amparo de las Fiestas locales en honor a la Virgen de la Candelaria, Patrona de la localidad, no ha hecho estos años otra cosa que recibir apoyos. En este sentido, ha recordado la destacada aportación de los Animeros de Caravaca y los Aguilanderos de Barranda, a lo que se han sumado músicos de todo el país.
PSOE dice que declaración de la fiesta de las Cuadrillas de Interés Turístico Nacional es un reconocimiento a vecinos
25 de Enero
La Fiesta de las Cuadrillas de Barranda presentan un gran programa lleno de novedades
Etiquetas: barranda folk, cultura de tradicion oral, cultura rural, fiesta de las cuadrillas, fiestas 2011, oficios y tradiciones campesinasA continuación les pongo el cartel y programa de las mismas:
Se llevarán a cabo en la Iglesia de la Compañía en Caravaca, el Museo de la Música Etnica de Barranda Colección Blanco Fadol y el CEIP Virgen de la Candelaria de Barranda. Incluye:
IX CURSO FOLCLORE Y ESCUELA: «FOLCLORE Y VANGUARDIA”
(18 h) Presentación del curso y entrega de materiales.
(18,30 h) Charla: “Los nuevos vinos de Jumilla” por ANTONIO CARAVACA.
(19 h) Degustación de vinos de BODEGAS JUAN GIL.
(19,45 h) Recital de JUÁN ANTONIO CANOVAS.
Lugar: Iglesia de la Compañía en Caravaca.
VIERNES 28 de enero
(10 a 11,30 h) FEDERICO MARTÍN: “Folclore y vanguardia”.
(11,30 a 12 h) ALONSO PALACIOS: “Rosa ría, patinadora de la Luna”.
(12,15 a 13,30 h) JUANA SANCHEZ Y MARISA SORIANO (Col.lectiu de Literat ura d’Elx) “Análisis de contenidos: radiografía de la emoción”.
(13,35 a 14 h) PEP GOMEZ: «Cocotología Mínima. Historias de papel”.
(14 h) Comida.
(18 a 19,30 h) JUANA SÁNCHEZ Y MARISA SORIANO (Col.lectiu de Literat ura d’Elx) “Análisis de contenidos: radiografía de la emoción”.
ADEMÁS, EL VIERNES HABRÁ ACTIVIDADES PARA LOS ESCOLARES DE BARRANDA:
(De 9,30 a 10,15 h) RAUL VACAS con alumnos de 4°, 5°y6°.
(De 10,30 a 11 h) PEP GOMEZ con alumn os de 1°, 2°y 3°.
(De 12,15 a 12,45 h) FEDERICO MARTÍN con alumnos de E. Infantil, 1° y 2°.
Exposición y venta de libros: “AZARBE”
Lugar: CEIP Virgen de la Candebria de Barranda.
SÁBADO 29 de enero
(10 a 11,30 h) FEDERICO MARTÍN:
“Folclore y vanguardia” (12 a 13,30 h) RAUL VACAS: “Taller: Ligero de equipaje”
(13,35 a 14 h) PEP GOMEZ: “Cocotolog ía Mínima. Historias de papel”.
(14 h) Comida.
(16,30 a 18 h) FEDERICO MARTIN: “Folclore y vanguardia”.
(18 a 18,30 h) PEP GOMEZ: «Cocotología Mínima. Historias de papel”.
Lugar: CEIP Virgen de la Candelaria de Barranda.
(19 a 20 h) GRUPO ANDARAJE presenta “Andaraje Ritual” (En el Museo de la Música Etnica de Barranda).
Esta actividad se llevará a cabo en el Salón Social de Barranda en dos jornadas, la del 28y29 de enero de 2011. Las actuaciones comenzarán a las 22.45 H.
VIERNES 28 de enero
Actuación de los grupos:
AZARBE
Música folk de la región de Murcia. Presentan su disco: “Vengo de la romería”.
Presentación en Barranda de LA PANDA DE VERDIALES: BAÑOS DEL CARMEN DE MÁLAGA.
SÁBADO 29 de enero
Actuación de los grupos:
TARAY
Presentan su disco “Folkresort”..
Presentación en Barranda de LA RONDA EL TENACO del valle del Tietar (Avila).
DOMINGO 30 DE ENERO
Homenaje a ALONSO PALACIOS ROZALEN
“Toda una vida de tradición oral”.
(9.30 h) Misa cantada por la Hermandad de ánimas de Patiño.
(11 h) Recepción a cuadrillas y autoridades.
(12 h) Las Cuadrillas en la calle.
(14 h) Comida para las cuadrillas e invitados.
(16 h) Choque de Cuadrillas.
(18 h) Baile suelto en el Salón Social.
Cuadrillas invitadas
- RONDA EL TENACO Del Valle del Tietar. Ávila (CASTILLA-LEÓN)
- RONDA DE MOTILLEJA Albacete (CASTILLA LA MANCHA)
- RONDA DE LOS LLANOS Albacete (CASTILLA LA MANCHA)
- ANIMEROS DE CARAVACA (REGIÓN DE MURCIA)
- CUADRILLA DE LA CUESTA DE GOS Águilas (REGIÓN DE MURCIA)
- CUADRILLA DEL CAMPO DE SAN JUAN, EL SABINAR Y CALAR DE LA SANTA, Moratalla (REGIÓN DE MURCIA)
- CUADRILLA DE PURIAS Lorca (REGIÓN DE MURCIA)
- CUADRILLA DE ALEDO (REGIÓN DE MURCIA)
- HERMANDAD DE ÁNIMAS DE PATIÑO Murcia (REGIÓN DE MURCIA)
- PANDA DE VERDIALES BAÑOS DEL CARMEN MÁLAGA «Estilo Comares” (ANDALUCÍA)
- RONDA VILLA DE LUCENA DEL CID Castellón (COMUNIDAD VALENCIANA)
- AGUILANDEROS DE BARRANDA (REGIÓN DE MURCIA)
MERCADO DE OFICIOS Y TRADICIONES CAMPESINAS
Un Mercado en el que artesanos, especialmente seleccionados, ofrecerán lo mejor de sus productos, fruto de oficios centenarios y de tradiciones campesinas nacidas en el seno de nuestras zonas rurales, pedanías y cortijos repartidos por todo nuestro municipio y sus zonas limítrofes.
SÁBADO 29 DE ENERO
(12:30 h) Inauguración del Mercado.
Actividades de animación:
Parriflada.. Grupo de gaiteros. Escupefuegos. Faquir. Cuentacuentos.
Caravana de animales.
Talleres artesanos demostrativos: Esparto. Piedra. Fundición de metales.
Talleres infantiles participativos: Bisutería. Maquillaje. Pintura.
(20:00 h) Cierre del Mercado.
DOMINGO 30 DE ENERO
(11:00 h) Apertura del Mercado.
Actividades de animación:
El jorobado acróbata. (El hombre bola)
(20:00 h) Cierre del Mercado
Calentando motores para la Fiesta de las Cuadrillas 2011
Etiquetas: barranda, Consejería de Cultura de la Región de Murcia, fiesta de las cuadrillas, fiestas 2010, fiestas 2011, museo música étnicaPara ir abriendo boca y hacer cuerpo de fiesta para las Cuadrillas de Barranda que tendrán lugar en apenas mes y medio tenéis varias opciones:
- Asistir este domingo, 19 de Diciembre, a las 12.45 h., a la actuación que los Aguilanderos de Barranda ofrecerán en el Museo de la Música Étnica, con entrada libre.
- Disfrutar del siguiente video con fotos de la Fiesta de las Cuadrillas de 2010 (pon los altavoces que tiene música):
Por cierto que este año más que nunca hay que volcarse con la fiesta y sus organizadores, los Aguilanderos de Barranda, porque utilizando de forma ventajista la excusa de la crisis, la Consejería de Cultura ha decidido dejar sin apoyo económico estas fiestas (€12.000 es lo que daba hasta ahora, sí ya lo sé que suena a chiste malo) no olvidemos declaradas de Interés Turístico Regional... en fin, así nos luce la cultura en esta región. Quien quiera saber más: Un bono para las Cuadrillas / Cultura busca inversores privados para sortear la crisis
Bueno, lo dicho, que ya queda menos para las Fiestas, así que permaneced atentos a la web ya que iremos incorporando novedades y sorpresas en los próximos días.
¡Y no olvides compartir la entrada!
Nota: La música que suena en el vídeo está extraída de la web de la Cuadrilla de Aledo y de la de la Cuadrilla Mediterránea
Para ir abriendo boca, aquí os pongo las primeras fotos del Desfile de Carrozas 2010, tomadas por Eva, a la que damos las gracias por su generosa aportación.
Un truco: si queréis verlas en grande, activar la visualización a pantalla completa en el vídeo.
Pues sí, desde aquí, como siempre atentos a todo lo que se dice de Barranda por el mundo, nos hemos encontrado que en Radio Sant Boi, el pueblo natal de Pau Gasol (primer español en ganar un anillo de campeón de la NBA, concretamente en los L.A. Lakers), se ha hablado de nuestra Fiesta de las Cuadrillas 2010. Si te interesa saber qué se dijo puedes oirlo dándole al play:
Ir a descargar
Vía: Marisiña de parranda por Barranda.
Pregón de las Fiestas de Barranda 2010
Etiquetas: fiestas 2010, fiestas de la candelaria, pregon, pregonerosReportaje emitido por el programa Calle Mayor de 7RM sobre el Pregón de las Fiestas de Barranda que tuvo lugar el 1 de febrero de 2010.
Fiesta de las Cuadrillas de Barranda 2010
Etiquetas: 7RM, barranda, calle mayor, fiesta de las cuadrillas, folcloreReportaje sobre la Fiesta de las Cuadrillas de Barranda 2010 emitido en el programa Calle Mayor de 7RM.
Jornadas sobre Cultura de Tradición Oral en Barranda
Etiquetas: 7RM, barranda, calle mayor, cultura de tradicion oral, fiesta de las cuadrillasEn el siguiente vídeo se ve un resumen sobre las Jornadas sobre Cultura de Tradición Oral 2010 celebradas en Barranda con motivo de la celebración de los actos paralelos a la Fiesta de las Cuadrillas, emitidas en el programa Calle Mayor de 7RM.
Presentación de la Fiesta de las Cuadrillas y elaboración de la Olla de Cerdo
Etiquetas: barranda, fiesta de las cuadrillas, fiestas 2010, olla de cerdoCon esta entrada, iniciamos una serie de varios vídeos editados a partir de las emisiones del programa Calle Mayor del canal 7 Región de Murcia, los días 29 de enero, 1 y 2 de febrero.
Ya hay cartel y programación para la XXXII Fiesta de las Cuadrillas de Barranda
Etiquetas: barranda, barranda folk, cartel, fiesta de las cuadrillas, fiestas 2010, folclore, folclore y escuela, musica, tradicion oralY eso es una gran noticia, después de la polémica que ha salpicado este año, tristemente, la Fiesta y de la que podéis obtener más información en esta noticia.
La imagen del cartel y la información sobre las cuadrillas participantes y los horarios previstos son los siguientes (visto en el blog Cuaderno de apuntes):
Ver mapa más grande
¡Menuda sorpresa! Al entrar como tantas veces a ver Barranda desde arriba en Google Maps y me he encontrado con que se podía ver a pie de calle en vez de a vista de pájaro gracias a la funcionalidad Google Street View que hace poco sólo mostraba las calles de grandes ciudades de todo el mundo... eso sí, tan sólo se puede recorrer la parte del pueblo ubicada a lo largo de la Carretera de Granada, como el muelle (en la imagen que es el mapa navegable) o la iglesia.
Ya me imagino a los vecinos (por cierto, algunos se reconocen aunque les difuminen las caras) que tienen sus casas ahí, pintando y adecentando las fachadas porque ya se pueden ver desde todo el mundo gracias a Internet.
A los que necesiten dar referencias para llegar, ya pueden decir, que pueden ver su casa en Google Maps.
Noticias relacionadas:
- Google Street View se actualiza con lugares emblemáticos españoles (y, por supuesto, Barranda no podía faltar)
- Google Street View, ampliado a gran parte de España
A la luna de Barranda... 2009
Etiquetas: a la luna de barranda, barranda, Carmen París, conciertos, El Punto, Graham Foster, Mari Trini, Martirio, museo música étnicaTodos los sábados por la noche durante dos meses, música gratuita en el patio del Museo de la Música Étnica de Barranda. Este es el cartel:
- 4 de julio con Soledad Giménez4 min 28 s -
SOLE GIMENEZ "Tan sola" en directo. de su nuevo disco "La felicidad" - 11 de julio, El Caracol Andador
(escuchar en su web de myspace) - 18 de julio, Mar del Norte
(escuchar en su web de myspace) - 25 de julio, Cristóbal Gálvez
- 1 de agosto, Graham Foster
- 8 de agosto, Caro Ceice6 min -
Caro Ceice interpreta en Directo "Luna de mayo" ("El agua donde cuece la verdura " El Brujo Records, 2007) en La Muralla Jazz Bar del NH Rincón ... - 15 de agosto, Martirio4 min 17 s -
Martirio canta "Si te contara",de su nuevo cd "Primavera en Nueva York" - 9 de agosto, Carmen París (ya es la segunda vez que actúa en Barranda)3 min 47 s -
Primer single del álbum 'InCubando' de Carmen París , "25 Años" a dúo con Santiago Auserón (ex cantante de Radio Futura) - 22 de agosto, homenaje a José Antonio Martínez "El Punto"
- 5 de septiembre, homenaje a Mari Trini5 min -
Homenaje a Mari Trini - Una estrella en mi jardín (1985)
Después de muchas presiones y hasta amenazas ;), aquí tenéis las fotos de las Carrozas de este año. Espero que las disfrutéis porque el nivel ha sido altísimo.
Mientras llegan las de las carrozas... aquí tenéis algunas fotos del día de las Cuadrillas
Etiquetas: bailes tradicionales, barranda, fiesta de las cuadrillas, fiestas 2009, fiestas de la candelaria, folcloreDe nuevo Barranda es noticia
Etiquetas: 7RM, barranda, calle mayor, fiesta de las cuadrillas, fiestas 2009, fiestas de la candelaria, museo música étnicaLos días previos a la Fiesta de las Cuadrillas, la televisión regional de Murcia, 7RM, realizó un excelente monográfico sobre el pueblo que emitió en 2 días, en su programa "Calle Mayor". Para quien no pudo disfrutarlos, como los cientos de barranderos que viven fuera de la Región, aquí tenéis esa oportunidad. Y para quien pudo verlos pues puede volver a disfrutarlos. Espero que sepáis perdonar una leve descordinación del sonido que se produce en algunos momentos:
A raíz de los programas de este año de "Calle Mayor", también he recordado que tenía grabado un trozo que le dedicó este mismo programa a nuestro querido Pregón y que se emitió el pasado año, 2008. Pues nada, que lo disfrutéis también.
Calentando motores para Las Cuadrillas
Etiquetas: bailes tradicionales, barranda, fiesta de las cuadrillas, folclore, museo música étnica, pardicasBarranda ya va oliendo a navidad, a aguilandos y, cómo no, a Cuadrillas. Esta actuación es de hoy mismo en el Museo de la Música Étnica. ¡Que la disfrutéis!
A la luna de Barranda... otro año más trayendo músicas del mundo de gran calidad
Etiquetas: barranda, Elliott Murphy, jorge drexler, museo música étnica, SpainImage via WikipediaComo en años anteriores, el ciclo musical "A la luna de Barranda" se celebra en el Patio del Museo de la Música Étnica de Barranda del 21 de junio al 23 de agosto.
Todos los conciertos son de entrada libre hasta completar aforo.
¡Espero veros a todos por aquí!
Esta es la relación de actuaciones:
- Noche de San Juan: Sábado 21 de junio, pasacalles por Barranda a cargo de Alicandombe, Maça pa la Carabassa y fuegos artificiales (21.30 h.); y actuación de Tazajo Tamboo (22.30 h.); hoguera y saltadores de fuego (24.00 h.).
- Jorge Drexler: Sábado 5 de julio, a las 22.30 horas.
- Ian Parker: Sábado 12 de julio, a las 22.30 horas.
Su página en MySpace (para conocer más de su música) - Maria do Ceo: Sábado 26 de julio, a las 22.30 horas.
- Barahunda: Sábado 2 de agosto, a las 22.30 horas.
- Oché Cortés: Jueves 14 de agosto, a las 22.30 horas.
- Elliott Murphy: Sábado 16 de agosto, a las 22.30 horas.
- Mariella Köhn: Sábado 23 de agosto, a las 22.30 horas.
Museo de la Música de Étnica de Barranda por www.arqueoweb.com - Google Galería 3D
Etiquetas: arqueoweb, Google SketchUp, Jesus Carballal, modelo 3d, museo música étnicaEsto es una pequeña curiosidad que acabo de encontrar. Es un modelo del Museo de la Música Étnica hecho por la empresa murciana Arqueoweb. Merece la pena que le echéis un vistazo sobre Google Earth. Si no tenéis el programa podéis descargarlo desde aquí: http://earth.google.es/download-earth.html
Museo de la Música de Étnica de Barranda por www.arqueoweb.com - Google Galería 3D
Barranda en La Aventura del Saber
Etiquetas: barranda, fiesta de las cuadrillas, la 2, la aventura del saber, museo música étnica, tveExcelente reportaje sobre Barranda, la Fiesta de las Cuadrillas y el Museo de la Música Étnica editado y emitido por el programa La Aventura del Saber de La 2 de TVE el pasado 6 de mayo.
Por si lo eliminan de la web o cuesta reproducirlo, aquí os lo pongo para que lo disfrutéis:
Link: sevenload.com
Por cierto que también se puede ver en la web del programa, pinchando aquí.
Hace poco llegó a mis manos una grabación de las fiestas del año 1997 y me ha parecido interesante rescatar el pregón de ese año para los que lo vivimos en su día y para los que aún no habían nacido o no eran conscientes de lo que se decía en ese balcón.
¡Espero que lo disfrutéis!
Link: sevenload.com
La carroza de la Reina y Damas del 2008
Etiquetas: barranda, carrozas 2008, fiestas de la candelaria, reina y damas
Como aquella gran película del genial García Berlanga, fue muy buena la parodia realizada por el grupo de los Pregoneros, con la que se mete el dedo en la llaga de la locura reciente donde se nos vende que el progreso y el bienestar consiste en que los pueblos perdamos nuestra identidad en favor casas iguales unas a otras, golf y mega urbanizaciones residenciales donde nadie se conoce y que no son para quienes desde siempre intentamos vivir con dignidad pese a la multitud de dificultades y carencias. ¡Ojala Barranda nunca pierdas tu identidad!
Llama al 11811 y pregunta por los Zurracapotes
Etiquetas: barranda, carrozas 2008, fiestas de la candelaria
Este año los Zurracapotes se lo curraron y, al final, se vieron recompensados con el 1er. premio de las Carrozas de este año. ¡Enhorabuena!
Muy bueno el toque de las go-go's. Por cierto 11-8-11 no eran precisamente sus medidas.
Actualización: ¡ah! se me olvidaba, que nos han comentado los Zurracapotes que tienen su propia página web y por eso la hemos enlazado en el menú de la derecha. ¡A ver si se van animando otras peñas y, en cuanto tengan su web, que nos lo digan y lo anunciamos aquí también!